El origen y inspiración de Villa Hestia
El proyecto sostenible de Villa Hestia es la Residencia de Maria Jose Barney, viuda de Ernest Ligteringen, creador del GRI (sistema y clasificación de Sostenibilidad). Se le considera una de las 10 personas más importantes en Sostenibilidad en el Mundo según la ceremonia de la ONU realizada en el año 2017 tras su fallecimiento.
Ambos dedicaron su vida a crear un cambio en la humanidad. Ernest dedicó su vida a estructurar lo que ahora es Sostenibilidad. Maria Jose por su parte, se dedicó a desarrollo social en áreas rurales, para grupos de trabajo de mujeres y su papel en la economía del lugar.
Un proyecto autosostenible en Huesca
La petición de este proyecto es que fuera un proyecto totalmente exento de redes publicas, autosostenible.
- Al estar ubicado en una zona semi rural, cerca del pueblo de Bolea, la casa almacena agua de una sequía cercana. Esta es purificada por medio de ozono y distribuida por la casa para después ser filtrada nuevamente. Finalmente, se esparce por los cultivos de arboles frutales que la parcela contiene.
- Toda la electricidad que la casa consume es producida por una cubierta de paneles solares.
- Los materiales utilizados para su construcción son en su mayoría Ecológicos y todos provienen de la zona, no superando los 5 km de radio.
- El proyecto de iluminación de esta casa rural esta compuesto exclusivamente iluminación Led en espacios interiores, activadas por sensores de movimiento para reducir su consumo energético. Por otra parte, los espacios exteriores son iluminados por puntos de luz solares e independientes.
- La piedra natural que cubre sus fachadas proviene de la zona, manteniendo el lenguaje de la construcción tradicional y la herencia arquitectónica de los castillos medievales que rodean la zona.
- La casa esta aislada por completo en suelos, muros y cubierta para asegurar el mínimo consumo energético en la climatización de los espacios interiores.
- Los jardines que completan el diseño en los 2000 metros cuadrados de parcela generan la comida suficiente para Maria José. Estos jardines contienen frutales como peras, higos, almendros, cerezos, manzanas y nísperos. Los huertos laterales contienen plantas medicinales, vegetales plantas aromáticas. Todas las plantas del proyecto son comestibles, incluyendo la mayoría de las flores.